Bases antivibratorias Vicoda-Lisega

Las bases antivibratorias de resorte se usan para aislar la vibración mecánica en plantas de energía en equipos como turbinas, bombas, sopladores, molinos de carbón, etc., o de máquinas grandes como prensas, martillos de forja, trituradoras y similares.

Lisega ofrece ahora estos elementos muy utilizados en la industria y en la construcción. Es importante aclarar que en vibraciones mecánicas existen dos tipos de soluciones, pasivas y activas. Dentro de las pasivas, Vicoda ofrece tres tipos de soluciones, una es aislar, otra es amortiguar y la más sofisticada es absorber.

El aislamiento es un método pasivo de control de vibración, se basa en cortar la transmisión de energía de la fuente de vibración (excitador) al sistema oscilante. Gracias a la reducción de la transmisión de energía, el sistema oscilante vibrará con una amplitud menor que el sistema no aislado.

La amortiguación es otro método pasivo que consiste en extraer, mediante un elemento amortiguador, la energía de un sistema oscilante. A diferencia del aislamiento, este procedimiento empieza por transferir energía del excitador al sistema oscilante. Parte de esta energía vibratoria se transforma dentro del elemento amortiguador en otra forma de energía.

Absorber puede ser un método pasivo o activo, que consiste en tener un segundo sistema oscilante que se acopla al sistema original. Si se escoge un absorbedor con las características adecuadas, es decir, con la masa, el parámetro de amortiguación y las propiedades elásticas adecuadas, este podrá absorber energía oscilatoria del sistema original. El absorbedor oscilará y la vibración del sistema original se reducirá ostensiblemente.

 

¿Por qué Vicoda?

Los resortes son los elementos esenciales de una base antivibratoria Vicoda, pero actualmente la firma fue adquirida e incorporada a Lisega, líder mundial en sistemas de soporte de tuberías. Esto hace que Vicoda se beneficie de más de 50 años de experiencia en el diseño y fabricación de soportes de carga variable y constante basados en resortes.

La rigidez de los resortes helicoidales convencionales se resiente con el tiempo, particularmente si están expuestos a grandes cargas y a altas temperaturas (relajación). Para contrarrestar los efectos negativos de este fenómeno común, Vicoda usa resortes pre-relajados, que garantizan una funcionabilidad constante durante la vida útil de la base antivibratoria.

 

Bases de resorte; pequeñas aisladoras de vibración

Las bases de resorte VICODA® son una excelente solución para aislar la vibración inducida por el equipo o la fuente de la vibración. Al aislar, no permite que se transmita la energía de la fuente de vibración (excitador) al sistema oscilante, que pueden ser el piso o estructuras civiles y/o mecánicas conectadas al sistema.

Estas bases cubren frecuencias bajas entre 2.5 y 5 Hz. Todas las bases antivibratorias de resorte pueden ser adicionalmente equipadas con amortiguadores viscoelásticos para no solo aislar sino poder amortiguar la vibración mecánica.

Las bases antivibratorias de resorte VICODA® están diseñadas de la siguiente manera:

  • Cada serie tiene la misma altura de instalación.
  • Gran rango de carga entre 90 y 72, 200N (9 y 7362 kgf).
  • Frecuencias de 2.5Hz.
  • Ajuste de altura de bloqueo de presión y forma (también disponible en acero inoxidable opcional).
  • Protección contra la corrosión de alta calidad (muelles recubiertos con CDP).
  • Amortiguación tipo CRD usando las mismas dimensiones (opcional).
  • Amortiguación de ruido estructural (opcional).
  • Dispositivo de elevación (opcional).

Campos de aplicación

Las Bases Antivibratorias de resorte VICODA® son adecuadas para usar en una variedad de aplicaciones. Proporcionan la mejor solución para el aislamiento de vibraciones y ruido estructural, por ejemplo en:

  • Ventiladores o Sistemas de ventilación.
  • Sistemas de aire acondicionado.
  • Bombas o Sistemas de bombeo.
  • Equipo electrónico.
  • Equipos de medición.
  • Prensas de potencia pequeñas y medianas.

Modelos disponibles

Información necesaria para una correcta selección

Para calcular las dimensiones, número de bases antivibratorias y tipo, se requiere la siguiente información:

  • Tipo de sistema / equipo que requiere instalación aislada de vibraciones.
  • Peso total del sistema / equipo o peso individual de componentes en kN.
  • Dibujo de la base del equipo.
  • Centro de gravedad del sistema / equipo o centros de gravedad individuales de los componentes. (Si no está disponible, asumiremos un centro de gravedad central).
  • Frecuencia de excitación o velocidad de rotación en Hz o rotaciones / min.
  • Eficiencia de aislamiento deseada.
  • Instalación interior o exterior.

Aplicaciones

Bases antivibratorias de resorte para fundaciones de concreto, aisladoras y/o amortiguadoras

Las bases antivibratorias de resorte son los productos usados habitualmente para desacoplar y aislar un sistema oscilante de la fuente de vibración. Montados entre la fuente y el sistema, permiten minimizar la transmisión de energía desde la fuente al sistema.

Las bases antivibratorias de resorte VICODA® se usan de manera efectiva para el aislamiento de vibraciones de las bancadas de maquinaria pesada, tales como prensas o martillos, en centrales eléctricas de energía, molinos de carbón, grupos de energía diesel, sistemas de turbinas, bombas de agua de alimentación, condensadores, etc. Proporcionan soporte de cargas estáticas y reducen la transmisión de cargas dinámicas a los cimientos.

Las bases antivibratorias de resorte VICODA® generalmente están compuestas de tres partes principales: una carcasa superior e inferior, resortes helicoidales y un amortiguador viscoelástico. La frecuencia que cubren las bases antivibratorias, está entre 2 y 7 Hz.

Diseño

Las bases antivibratorias de resorte VICODA® se usan de manera efectiva para aislar la vibración en fundaciones de concreto que soportan equipos rotativos como turbinas, bombas de agua de alimentación, etc. Proporcionan soporte de cargas estáticas y reducen la transmisión de cargas dinámicas a los cimientos.

Una característica importante de estas bases antivibratorias es que pueden ser bloqueadas en una carga predeterminada (precarga). Los elementos de resorte precargados se instalan en un lugar cerrado (así trabajarían como soportes rígidos); Al final de la instalación, que puede ser la instalación de maquinaria pesada, los elementos de resorte se activarán al desbloquearlos. A partir de ese momento los dispositivos actúan como elementos de control de vibraciones.

Gama de productos

El portafolio de productos VICODA® cubre la mayoría de las aplicaciones típicas de aislamiento de bases en centrales eléctricas, así como para el montaje de condensadores. Al combinar un conjunto de bases antivibratorias de resorte VICODA® en una aplicación, se puede lograr una configuración óptima.

Los elementos de resorte VICODA® pueden venir con o sin elementos de amortiguación adicionales. La capacidad para bases sin elemento de amortiguación es de 126 kN(12,848 kgf) hasta 2096 kN (213,732 kgf) y con cargas de amortiguación de hasta 1300 kN (132,563 kgf).

Campos de aplicación

  • Fundación de turbinas / grupos turbo.
  • Fundación de molinos de carbón.
  • Fundación de ventiladores / sopladores.
  • Montaje de condensadores.

Parámetros y construcción

Los parámetros básicos necesarios para la definición de una solución de aislamiento de base con bases antivibratorias de resorte son:

  • La carga [kN], determinada por el peso de la máquina soportada y la distribución de la carga.
  • Frecuencia natural de la fundación.
  • Las principales frecuencias de excitación [Hz] de la fuente vibratoria.
  • Temperaturas de funcionamiento [°C] en caso de elementos de amortiguación.
  • Dimensiones de instalación [mm] y limitaciones geométricas.

La instalación de máquinas con aislamiento de vibraciones reduce en gran medida la transmisión de cargas dinámicas entre la máquina y la base. El aislamiento de la fuente reduce las vibraciones de las trituradoras y prensas.

Generalmente, los elementos de resorte tienen unas cualidades de amortiguación muy limitadas, basadas en la baja amortiguación natural del acero; El rendimiento de la base, se puede mejorar integrando elementos de amortiguación viscoelásticos en las bases.

Aunque la fuente de vibración pase por diferentes estados de funcionamiento, con frecuencias de excitación variables, por ejemplo, al arrancar una turbina, se necesitan elementos de amortiguación para el control de las vibraciones. A partir de su estado de reposo (0 Hz), la turbina es acelerada hasta su frecuencia operativa. Puesto que un aislamiento eficaz, mediante bases antivibratorias de resorte, se diseña de tal modo que el sistema oscilante tenga una frecuencia propia Fo, bastante inferior a la frecuencia de excitación permanente Fr, es decir, la frecuencia operativa, tras arrancar la turbina atravesará necesariamente esta zona de resonancia; para evitar un aumento de la vibración en esta zona, hay que equipar el sistema de elementos de amortiguación de seguridad.

Ventajas

  • Amplio rango de carga: 1 kN (224.81 lbf) a 2,700 kN (606,984.15 lbf).
  • Estabilidad operacional conforme a EC 3.
  • Baja frecuencia natural (1 Hz a 8 Hz) del sistema y por lo tanto, aislamiento máximo.
  • Tasas de resorte horizontal del 20% al 130% de la tasa de resorte vertical.
  • Se puede preestablecer y bloquear para que siempre haya un reemplazo disponible.
  • Recubrimientos superficiales para categorías de corrosión hasta C5 de acuerdo con DIN EN ISO 12944.
  • Factor de amortiguación individual con amortiguadores integrados según sea necesario.

 

Amortiguadores Viscoelásticos (Dampers)

Áreas de aplicación

Los amortiguadores viscoelásticos son equipos que disminuyen la vibración mecánica, en todas las direcciones producidas por equipos rotativos. Reducen eficazmente las vibraciones al convertir la energía cinética en calor, amortiguando el movimiento del sistema. Su diseño les permite ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones, sin embargo, el tipo requerido de amortiguador viscoelástico depende de la aplicación planificada.

Pueden usarse en casi todos los sectores industriales para reducir las vibraciones resonantes. Las aplicaciones incluyen producción de energía, ingeniería de procesos y amortiguación de máquinas individuales o sistemas completos de tuberías. Los amortiguadores se pueden usar para resolver problemas de vibración siempre que exista una estructura o un piso externo que ofrezca la mayor rigidez posible.

Las temperaturas ambientales de -30 (-22 ° F) a + 110 ° C (230 ° F), así como las condiciones ambientales extremadamente exigentes (por ejemplo, productos químicos, polvo o atmósferas cargadas de sal) no son un obstáculo aquí. Los amortiguadores viscoelásticos resuelven problemas de vibración en conjuntos de equipos, en máquinas individuales o sistemas completos de tuberías. Pueden ser montados en condiciones ambientales exigentes y cuando van unidos a un sistema de tubería que les transfiere temperatura alta, el amortiguador viscoelástico puede equiparse con un aislamiento especial.

Todos los amortiguadores viscoelásticos y los parámetros de amortiguación son probados y monitoreados por nuestra prueba interna de laboratorio. Si se requiere, se pueden certificar en laboratorios de prueba externos, conforme al Estándar de Seguridad KTA 3205.

Diseño

Los amortiguadores viscoelásticos consisten en una carcasa de metal llena de un líquido altamente viscoso y un pistón conectado a la placa de conexión superior, que puede moverse libremente en todas las direcciones dentro del medio. Ya sea la placa de conexión superior o inferior del amortiguador, se puede conectar al sistema vibratorio, mientras que la otra placa está montada sobre un pilar fijo.

Los amortiguadores no pueden soportar cargas estáticas y están protegidos contra la corrosión como estándar según ISO 12944 C3 (M).

Modelos

Amortiguador Viscoelástico tipo VD.

Líquido amortiguador: Bitumen de alta viscocidad.

Adecuado para aplicaciones hasta 554 kNs/m y frecuencias hasta 5 Hz.

Temperaturas de operación de +20 °C a +80 °C.

 

Amortiguador Viscoelástico tipo VM.

Líquido amortiguador: Polybutano de alta viscocidad.

Adecuado para aplicaciones hasta 438 kNs/m y frecuencias hasta 5 Hz.

Temperaturas de operación de -10 °C a +40 °C.

Amortiguador Viscoelástico tipo VI.

Líquido amortiguador: Aceite de Silicona de alta viscocidad.

Adecuado para aplicaciones de bajo compromiso.

Temperaturas de operación de -30 °C a +110 °C.

Aplicaciones