- Evaluar las condiciones de operación
Es de vital importancia identificar la temperatura, presión y ambiente al que será sometida la unión bridada donde serán usados los elementos de fijación.
- Determinar el material adecuado
Se deben considerar diversos aspectos como lo son la resistencia a la corrosión, propiedades mecánicas y compatibilidad con los demás componentes de la unión bridada.
- Correcto dimensionamiento
Calculo de longitud, diámetro y número de elementos requeridos, en base a las dimensiones de los diversos accesorios de la unión bridada y características de las bridas (flanges) donde serán instalados.
- Selección de calidad
Optar por elementos de fijación de alta calidad para garantizar una gran resistencia y seguridad en la unión bridada. Adquirir elementos de baja calidad o poco confiables puede conllevar a que no cumpla con los parámetros y propiedades requeridas.
La correcta elección de los elementos de fijación es de vital importancia en todos los procesos productivos, tanto los espárragos, tuercas y arandelas juegan un papel crucial en las uniones bridadas. Adquirir los elementos adecuados y con alta calidad garantiza una prolongación de la vida útil, facilidad de montaje y desmontaje, previniendo de esta forma fugas y dando un rendimiento óptimo que va de la mano con la seguridad del proceso productivo.
Beneficios de realizar una correcta elección de calidad:
- Prolongación de la vida útil de las uniones bridadas
- Facilidad de montaje y desmontaje
- Prevención de fugas
- Mayor seguridad y confiabilidad
Flexilatina de Colombia es la mejor alternativa para la adquisición de sus elementos de fijación, con altos estándares de calidad y siguiendo los estándares de las normas ASTM A193, ASTM A194, ASTM A320, que junto a una correcta elección de material garantizará el mejor desempeño en sus uniones bridadas.