Seleccionar el rango correcto de presión en un manómetro es fundamental para garantizar lecturas precisas, seguridad operativa y mayor durabilidad del instrumento.
¿Cuál debe ser el rango ideal?
El rango de escala del manómetro debe ser el doble de la presión de operación, de modo que esta se mantenga entre el 25% y 75% de la escala total.
- Esto asegura que el punto medio de lectura quede cerca de las 12 en punto del dial, facilitando una lectura clara.
- Si existen pulsaciones o picos de presión, el valor de operación no debe superar el 50% del rango total del manómetro.
¿Por qué es tan importante?
- Reduce el estrés mecánico del instrumento.
- Mejora la exactitud de la lectura.
- Alarga la vida útil del manómetro.
- Minimiza el riesgo de fallas y sobrepresión.
Recomendaciones adicionales:
- Instale snubbers o amortiguadores si hay pulsaciones.
- Use sellos de diafragma para medios agresivos.
- Implemente torres de enfriamiento o sifones para trabajar con vapor o temperaturas elevadas.
- Considere el ángulo de lectura: la escala debe ser legible desde la posición del operador.
En Flexilatina lo asesoramos en la correcta selección y protección de su sistema de medición. Trabajamos con las marcas más confiables del mercado: Winters, WIKA, NOSHOK y Galileo.