La calibración regular de los instrumentos de presión es una práctica fundamental para garantizar la exactitud, confiabilidad y seguridad en los procesos industriales y metrológicos.

Flexilatina de Colombia ofrece sus calibraciones bajo el método de la norma DKD R6-1: 2014, desarrollada por el Deutscher Kalibrierdienst (hoy parte del sistema DAkkS), que establece un enfoque sistemático y estandarizado para la calibración de instrumentos de presión, proporcionando directrices claras para la realización de calibraciones con la máxima precisión y trazabilidad.

Beneficios de la calibración regular de instrumentos de presión

  • Exactitud y confiabilidad de las mediciones: Los instrumentos de presión, como manómetros, transmisores y sensores, pueden experimentar desviaciones a lo largo del tiempo debido al desgaste, cambios ambientales o uso intensivo. La calibración regular asegura que estas desviaciones sean detectadas y corregidas, garantizando mediciones exactas y confiables.
  • Cumplimiento normativo y acreditación: Las industrias reguladas, como las de energía, alimentos y farmacéutica, deben cumplir con estrictas normas internacionales. La calibración periódica, siguiendo directrices como las de la norma DKD R6-1, asegura el cumplimiento de estos requisitos.
  • Seguridad operativa: Instrumentos fuera de especificaciones pueden llevar a fallos en los procesos y poner en riesgo la seguridad de las operaciones. La calibración garantiza que los instrumentos funcionen dentro de los límites establecidos, previniendo accidentes y reduciendo riesgos.
  • Optimización de costos: Las mediciones incorrectas pueden generar desperdicio de recursos, productos defectuosos y paradas inesperadas en los procesos. La calibración regular reduce estos costos indirectos al mantener los instrumentos en condiciones óptimas.
  • Trazabilidad metrológica: La calibración garantiza que los instrumentos estén vinculados a patrones nacionales e internacionales, permitiendo la comparabilidad de los resultados y fortaleciendo la confianza en las mediciones realizadas.