La seguridad y la calidad en la producción de alimentos son pilares fundamentales en la industria alimentaria. Los instrumentos de medición de presión juegan un papel crucial para garantizar que los procesos sean seguros, higiénicos y conformes a los estándares regulados.

Seguridad e Higiene: La instrumentación en la industria alimenticia debe cumplir con estrictas normas de seguridad e higiene, asegurando que los dispositivos estén fabricados con materiales de alta resistencia a la corrosión, como acero inoxidable, que soporten las demandas de ambientes agresivos y procesos de limpieza intensiva.

Diseño Higiénico/Sanitario: El diseño de los instrumentos es fundamental para prevenir contaminaciones microbiológicas. Los componentes en contacto con los productos deben ser fáciles de limpiar y capaces de soportar procesos CIP (Cleaning In Place), un método automatizado de limpieza sin desmontaje. Las superficies de los instrumentos deben ser lisas, sin grietas ni cavidades, para evitar la acumulación de residuos.

Requisitos Específicos:

  • Materiales: Los instrumentos deben estar fabricados con acero inoxidable de grado alimenticio, altamente resistente a la corrosión.
  • Calidad de Superficie: Las superficies deben ser suaves y pulidas para evitar la acumulación de bacterias.
  • Conexiones Sanitarias: Los dispositivos deben contar con conexiones fáciles de limpiar, aprobadas para aplicaciones alimentarias.
  • Procesos CIP: Los instrumentos deben ser compatibles con procesos de limpieza en sitio, esenciales para mantener la higiene durante la producción continua.

La instrumentación adecuada asegura que se monitoreen los parámetros críticos, como la presión, garantizando no solo la seguridad alimentaria sino también la eficiencia en la producción.

Los sellos separadores son dispositivos esenciales para la protección de los instrumentos de medición de presión en aplicaciones higiénicas y agresivas, como las industrias alimenticias, farmacéutica y de bebidas. Estos sellos, también conocidos como separadores de membrana, actúan como una barrera entre el medio del proceso y el instrumento de presión, lo que permite la medición precisa sin que el fluido entre en contacto directo con el sensor.

Principales Funciones y Características de los Sellos Separadores:

  1. Protección del Instrumento: Los sellos separadores protegen los manómetros y transmisores de presión de medios corrosivos, viscosos o contaminantes, al actuar como barrera entre el fluido del proceso y el instrumento.
  2. Medición Precisa: El fluido de medición aplica presión sobre la membrana del sello, lo que permite una lectura precisa y estable de la presión sin que el medio entre en contacto directo con el sensor. Esto es fundamental para asegurar la integridad del instrumento y evitar daños o alteraciones en la medición.
  3. Fácil Desmontaje y Limpieza: Diseñados para facilitar la limpieza y el mantenimiento, los sellos separadores permiten un desmontaje sencillo, lo cual es crucial para industrias donde los procesos de limpieza, como CIP (Clean-In-Place) y SIP (Sterilization-In-Place), deben realizarse con regularidad. Esto asegura que no queden residuos y previene la contaminación cruzada.
  4. Conexiones Especializadas: Los sellos separadores se adaptan a diversas conexiones sanitarias, como las conexiones, DIN 11851, tubulares o para homogeneizadores, que se utilizan comúnmente en la industria alimenticia y farmacéutica. Estas conexiones aseguran un fácil ensamblaje y desmontaje sin necesidad de herramientas complejas.

Tipos de Sellos Separadores:

  • Sellos con conexión Clamp, DIN 11851 o SMS: Permiten un montaje y desmontaje rápido para tareas de limpieza o calibración. Son ideales para aplicaciones donde es necesaria una limpieza frecuente sin residuos.

  • Sellos con conexión tubular en línea, DIN 11851 o Tri-Clamp: Estos son óptimos para aplicaciones donde el medio fluye a través del proceso, evitando turbulencias o zonas muertas. Además, ofrecen la ventaja de auto-limpieza al no generar obstrucciones.

  • Sellos para homogeneizadores: Diseñados para soportar presiones extremas en procesos de homogeneización, estos sellos pueden manejar presiones de hasta 2.500 bar, siendo altamente duraderos y resistentes a dinámicas de alta presión.