El par galvánico es un fenómeno que ocurre cuando dos metales diferentes, en contacto y expuestos a un electrolito, generan una corriente eléctrica que puede acelerar el proceso de corrosión. Este fenómeno es común en sistemas de tuberías y uniones bridadas, donde las diferentes aleaciones de metales pueden interactuar eléctricamente, provocando daños en las instalaciones y afectando su integridad. El aislamiento eléctrico adecuado es esencial para evitar estos problemas y garantizar la longevidad de los equipos industriales. En este contexto, el kit de aislamiento eléctrico y la junta monolítica son soluciones efectivas para prevenir el par galvánico, pero con características distintas que las hacen más adecuadas para diferentes aplicaciones.

El desafío del par galvánico en sistemas industriales

En las instalaciones industriales, especialmente aquellas que involucran sistemas de tuberías y bridas metálicas, el par galvánico puede ser un problema crítico. Cuando se utilizan diferentes metales en contacto directo, como acero inoxidable y acero al carbono, puede generarse una corriente eléctrica a través del electrolito (por ejemplo, agua o humedad) que acelera la corrosión en los metales menos nobles. Esto puede ocasionar fallos prematuros, fugas y la necesidad de costosos mantenimientos.

El aislamiento eléctrico se convierte en una herramienta esencial para evitar este fenómeno, separando de manera efectiva los metales diferentes y evitando el flujo de corriente entre ellos.

Comparativa: Kit de aislamiento eléctrico vs. Junta monolítica en aislamiento y prevención del par galvánico

Característica Kit de Aislamiento Eléctrico Junta Monolítica
Descripción Son conjuntos de elementos diseñados para aislar eléctricamente las uniones bridadas, previniendo la corrosión por par galvánico y funcionando como elemento de sellado estático. Son componentes integrales diseñados para interrumpir la conducción eléctrica en sistemas de tuberías. Están construidas como un bloque único que se suelda directamente a la tubería, eliminando la necesidad de bridas adicionales.
Composición Incluyen empaques de materiales como Flexisoft plus(mezcla de fibras de aramida y minerales con caucho NBR), Flexifenol (resina fenólica), Flexiagra (G-10) y Defender (combinación de acero inoxidable 316L y caras de G10). Además, contienen bujes y arandelas aislantes fabricados en G-10 y arandelas metálicas en material ASTM F436 galvanizadas. Fabricadas en materiales compuesto G-10, reforzados con resina epóxica. Están equipadas con sellos energizados de PTFE con resorte en AISI 316L y recubiertas interna y externamente con pintura epóxica aislante para prevenir la corrosión.
Aplicaciones Utilizadas en sistemas de tuberías en la industria del gas y petróleo, especialmente en aplicaciones donde se requiere interrumpir el flujo de corriente eléctrica y proteger contra la corrosión. Aplicados en uniones bridadas de sistemas de tuberías en diversas industrias, incluyendo petróleo, gas, agua y plantas químicas, para prevenir la corrosión y facilitar la protección catódica.
Ventajas 1. Prevención efectiva de corrosión galvánica entre bridas.
2. Facilitan la implementación de sistemas de protección catódica.
3. Disponibilidad en diversos tamaños y configuraciones para adaptarse a diferentes tipos de bridas.
1. Fabricación monolítica que elimina riesgos de fugas (no requiere accesorios para el montaje).
2. No requieren mantenimiento durante su vida útil.
3. Instalación sencilla sin necesidad de bridas adicionales.
4. Apropiadas para entornos enterrados sin preocupación de mantenimiento.
Instalación Requieren la instalación de bridas y la incorporación de componentes del kit en las uniones bridadas, lo que puede aumentar el tiempo de instalación en comparación con las juntas monolíticas. Se sueldan directamente a la tubería, eliminando la necesidad de bridas y reduciendo el tiempo de instalación en campo.
Resistencia Química La resistencia química depende de los materiales específicos utilizados en cada componente del kit, como resinas fenólicas,  G-10 o fibras de aramida.  Ofrecen alta resistencia a diversos productos químicos, especialmente por estar fabricadas en material G-10.
Durabilidad La durabilidad varía según los materiales utilizados y las condiciones de operación, requiriendo inspecciones periódicas para asegurar su integridad, además se recomienda su cambio en cada mantenimiento. Diseñadas para una larga vida útil sin necesidad de mantenimiento, gracias a su construcción robusta y materiales resistentes.
 Mantenimiento Pueden requerir mantenimiento periódico para verificar el estado de los componentes y asegurar su eficacia en la prevención de corrosión y aislamiento eléctrico. No requieren mantenimiento durante su ciclo de vida, ofreciendo una solución de bajo mantenimiento.

El kit de aislamiento eléctrico es una solución eficiente y económica para prevenir el par galvánico en sistemas industriales. Consta de varios componentes diseñados específicamente para aislar eléctricamente las uniones bridadas y evitar el contacto directo entre metales de diferente naturaleza. Los elementos principales de un kit de aislamiento incluyen:

  • Empaque: Componente principal que genera aislamiento eléctrico entre las bridas. Este empaque, al ser deformado por el torque adecuado, también proporciona sellado estático en la unión bridada.
  • Buje aislante: Tubos fabricados en material G10 de alta resistencia que permiten el aislamiento eléctrico entre los pernos y las bridas.
  • Arandela aislante: Fabricada en fenol o G10, estas arandelas generan aislamiento eléctrico entre las arandelas metálicas y las bridas.
  • Arandela metálica: Fabricadas en acero carbono galvanizado, estas arandelas aseguran que la fuerza de apriete se distribuya uniformemente en la superficie, reduciendo la fricción.

Por otro lado, la junta monolítica con su construcción integrada y sin necesidad de bridas adicionales, ofrece una solución de menor mantenimiento, mayor durabilidad, pero de mayor costo, ideal para sistemas de tuberías enterrados y entornos donde el acceso para mantenimiento es limitado.

¿Qué solución es mejor para evitar el par galvánico?

Ambas soluciones, el Kit de aislamiento eléctrico y la junta monolítica, ofrecen ventajas significativas en la prevención de la corrosión galvánica en sistemas de tuberías industriales, cada una con características que las hacen adecuadas para diferentes aplicaciones y entornos. En última instancia, ambas opciones cumplen con el objetivo primordial de evitar el par galvánico, prolongando la vida útil de los sistemas de tuberías y reduciendo los riesgos de corrosión y fallos prematuros.

En Flexilatina, ofrecemos soluciones avanzadas de aislamiento eléctrico Dinaseal con productos diseñados y fabricados con los más altos estándares de calidad. Nuestros productos garantizan la protección catódica, la prevención del par galvánico y un rendimiento excepcional, adaptándose a las necesidades específicas de cada aplicación industrial.