Análisis estático de flexibilidad para tuberías
El análisis estático de flexibilidad (Pipe Stress Analysis) para tuberías es un método numérico, que determina cómo se comporta un sistema de tuberías en función de su material, considerando factores de operación como la presión, temperatura y fluido. Tiene por objetivo cuantificar los esfuerzos causados por la dilatación térmica teniendo en cuenta el propio peso de la tubería y los accesorios involucrados.
Los estudios de flexibilidad, calculan con exactitud la tensión interna de la tubería y las fuerzas y momentos que genera el sistema hacia la estructura que la soporta y los equipos que interactúan. Las tensiones internas de un análisis estático de flexibilidad para tuberías, son comparadas con los esfuerzos máximos admisibles del material del tubo; las fuerzas y momentos generados por el sistema se comparan con los valores de norma que rigen las conexiones de los equipos y para el cálculo de la estructura de los soportes.
Al garantizar las óptimas condiciones de funcionamiento, se está asegurando también la integridad de las personas que interactúan con el sistema, la conservación de los elementos físicos de la empresa y se aporta mitigación de daños al medio ambiente.
Nuestro amplio conocimiento en juntas de expansión, soportes de resorte de carga constante y variable, soportes de bajo coeficiente de fricción, soportes rígidos de diseño especial con restricciones de movimiento, etc, hacen que nuestros estudios de análisis de flexibilidad sean funcionales y se ajusten a las necesidades de nuestros clientes. También nos permite brindar soporte técnico y acompañamiento durante el proceso de instalación y puesta en marcha de los sistemas de tubería analizados. Contamos con amplia experiencia en análisis estático de flexibilidad para tuberías en termoeléctricas, ingenios azucareros, destilerías, textileras, siderúrgicas y plantas químicas.
Programas como, CAESAR II y ALGOR PIPEPAK , son utilizados para análisis de flexibilidad de tuberías; estos softwares están basados en la normas ASME B31.1 para tuberías de potencia, ASME B31.3 para tuberías de proceso, ASME B31.4 para sistemas de transporte de hidrocarburos y ASME B31.8 para sistemas de trasporte y distribución de gas. Como complemento se usan normas como EJMA (Expansion Joint Manufacturers Association), NEMA (National Electrical Manufacturers Association), API (American Petroleum Institute), MSS (Manufacturers Standardization Society) y FSA (Fluid Sealing Association).
Adicional a este tipo de estudios, también hacemos inspección y diagnóstico de soportería rígida y flexible de plantas generadoras de energía, ingenios azucareros, refinerías y papeleras.
Análisis Estático de Flexibilidad para Tuberías
Servicios de ingeniería