Accesorios para Instrumentos de Presión

Soluciones que optimizan la instalación, precisión y vida útil de sus equipos.

En Flexilatina contamos con un portafolio completo e integral de accesorios diseñados para complementar y proteger sus instrumentos de presión. Cada componente cumple una función específica que contribuye al desempeño confiable y seguro en cualquier aplicación industrial.

Separadores de Diafragma (Sellos químicos)

Disponibles en conexiones sanitarias, bridadas, roscadas, entre otras especiales. Con materiales en acero inoxidable 304, 316L, 316, Monel, Hastelloy y otros, además de recubrimientos especiales cómo el PTFE, PFA y Oro.

Para cada aplicación de los separadores ofrecemos el diseño, el material y líquidos de relleno perfectos.

Evitan el contacto directo del medio con el instrumento, protegiéndolo de fluidos corrosivos, viscosos o de alta temperatura.

Válvula de Aguja, de bloqueo y con purga

Los instrumentos de medición de presión pueden separarse de forma segura con nuestras válvulas de aguja de bloqueo y purga. Disponibles de una (1) a tres (3) manetas (válvulas) con conexiones roscadas y/o bridadas como válvula monobloque o monobrida.

Además, con requisitos especiales como: NACE MR0175 / ISO 15156, de ser requerida.

Permiten el aislamiento del instrumento y la evacuación de presión atrapada. Facilitan el mantenimiento y mejoran la seguridad operativa.

Extensión Capilar (Capilares)

Son tubos flexibles de acero inoxidable que permiten separar el instrumento del punto de medición, protegiéndolo del calor, la vibración o entornos agresivos.

Longitudes disponibles: desde 0,5 m hasta más de 10 m con conexiones roscadas u otras según necesidad.

Aplicaciones: Calderas, hornos, fluidos calientes. Procesos químicos o corrosivos.  Instalaciones con acceso remoto o tableros.

Manifolds de 3 y 5 vías (válvulas)

Para instrumentos de medición en presión diferencial (manómetros diferenciales o transmisores de proceso)

Integran funciones de aislamiento, purga y ecualización en un solo cuerpo compacto. Ideales para transmisores de presión diferencial.

Usados en: Sistemas de filtración, líneas de gas, procesos críticos donde se requiere precisión y seguridad.

Torres de Enfriamiento y Tubo Sifón (Pigtail)

Las torres de enfriamiento son cilindros metálicos aletados o con diseño especial que reducen la temperatura por convección.

Los tubo sifón forma un lazo en el que se acumula condensado. Este condensado actúa como barrera térmica, impidiendo que el vapor llegue directamente al instrumento.

Mejora la estabilidad de lectura bajo condiciones térmicas variables y prolongan la vida útil del instrumento. Se usa en vapor, calderas y procesos térmicos industriales.

Snubbers (amortiguadores de pulsación) y Protectores de Sobrepresión

Los snubbers reducen el impacto de las sobrepresiones y pulsaciones en líneas de proceso, protegiendo el mecanismo interno del instrumento.

Los protectores de sobrepresión son dispositivos que protegen el instrumento frente a picos de presión repentinos que podrían dañarlo o alterar su lectura.

Usados para sistemas hidráulicos y neumáticos, fluidos pulsantes. Plantas químicas, alimenticias y tratamiento de agua

Otros accesorios

Incluyen: Anillo de Limpieza (Flushing Ring), adaptadores de rosca, bushing reductores, flanche o brida para montaje en panel y vidrio laminado de seguridad para manómetros.

Instrumentos de presión compatibles con accesorios

Manómetros mecánicos / Manómetros digitales / Transmisores de proceso / Transmisores de presión / Transmisores de presión diferencial / Presostatos electrónicos o mecánicos / Transductores de presión.

Beneficios del uso de accesorios en instrumentación de presión

  1. Aislamiento del instrumento del proceso: Los separadores de diafragma, con capilares o torres de enfriamiento permiten aislar el instrumento del medio de proceso agresivo, viscoso, corrosivo o con sólidos en suspensión, evitando daños prematuros y alargando la vida útil del dispositivo.
  2. Protección frente a altas temperaturas: Accesorios como torres de enfriamiento, sifones (pigtails) o extensiones capilares protegen los instrumentos contra temperaturas elevadas del proceso, disipando el calor antes de que llegue al sensor de presión.
  3. Estabilidad de lectura y reducción de errores: Los snubbers (amortiguadores de pulsación) y válvulas de aguja reducen el impacto de golpes de ariete, pulsaciones o picos de presión, estabilizando la lectura y evitando fallas en el sensor.
  4. Facilitan el mantenimiento y la calibración: Las válvulas de bloqueo, purga o manifolds permiten desconectar fácilmente el instrumento sin detener el proceso, simplificando tareas de verificación o sustitución sin comprometer la seguridad operativa.
  5. Seguridad operativa mejorada: El uso de protectores de sobrepresión y válvulas adecuadas reduce el riesgo de fugas, sobrepresiones y mezclas indeseadas entre líneas, protegiendo tanto los instrumentos como al personal.
  6. Adaptabilidad a medios complejos o sanitarios: Para aplicaciones en la industria alimenticia, farmacéutica o química, los separadores sanitarios, conexiones clamp, SMS o DIN entre otras aseguran limpieza sin residuos, resistencia a CIP/SIP, y cumplimiento con normas higiénicas (3A, FDA, EHEDG).
  7. Cumplimiento de normativas: Todos estos accesorios están disponibles con certificaciones o fabricación bajo estándares reconocidos como ASME, NACE, EN e ISO, o incluso con pruebas específicas como fugas con helio o ensayos de presión para garantizar su integridad en operación.

Accesorios para instrumentos de Presión

Instrumentación de proceso

Contáctenos para poder brindarle asesoría

Nos comunicaremos con usted lo antes posible.